Técnicas de cerámica: los engobes
La experiencia de Carme Anglès
El color en cerámica no se consigue solo con esmaltes. Yo no lo sabía y Roberta nos explicó como trabajar con arcillas de colores.
El primer color que probé fue el azul. Mezclé 100 gr de gres seco que trituré con un 1% de óxido de cobalto. El barro se tiñó de azul, no era un color definido, solo una insinuación… Hice unas pequeñas bandejas y las pusimos a cocer. Es lo que se conoce como “bizcochado”.
Una vez fuera del horno, el color seguía sin verse. Entonces, las esmalté con transparente y las volvimos a cocer, y fue cuando subió el color. Quedaron muy bonitas.
He disfrutado tanto con el proceso y el resultado que estoy preparando una paleta de colores para tener muestras y ver el resultado antes de hacer una pieza.
Para hacerlo, he preparado unas pastilla plana de gres con 9 casillas. Hemos buscado diferentes colorantes y hemos seguido el mismo proceso, mezclándolos con gres seco pero esta vez para trabajar el color como engobe, dando varias capas hasta que el color ha adquirido consistencia sobre el gres. Una vez cocido, los colores se han vuelto un poco pasteles. Entonces les hemos puesto esmalte transparente.
Con la arcilla de colores que nos ha sobrado, hemos hecho tizas que nos servirán para decorar otras piezas.
En cerámica, se aprovecha todo!
Carme Anglès
Alumna del taller de Cerámica
3 Comments
Técnicas de cerámica: los engobes...
05/03/2014[…] La experiencia de Carme Anglès. El color en cerámica no se consigue solo con esmaltes. Yo no lo sabía y Roberta nos explicó como trabajar con arcillas de colores. El primer color que probé fue el azul. Mezclé 100 gr de gres seco que trituré con un 1% de óxido de cobalto… […]
Ester Castanyer
01/04/2014Muchas gracias, Laura. Me hace mucha ilusión que esta experiencia le animara. Nos encantará que nos cuente como le va. Una abrazo y a disfrutar de los engobes!
Laura
01/04/2014Que bella experiencia. Ahora me estoy apuntando a un curso de engobes, al igual que vos desconocía que era otra forma de colorear la cerámica. Gracias a tu post me dieron más ganas de ir.
Gracias por compartilo.
Saludos desde PY